Compartes?
Elementos filtrados por fecha: Septiembre 2021
EUROVISIÓN 1979.
EL AÑO QUE CASI GANAMOS CON BETTY MISIEGO.
Celebrado el sábado 31.03.1979. La triunfadora fue la canción "Hallelujah" interpretada por el grupo Milk and Honey consiguiendo 125 puntos. España con Betty Missiego y "Su canción" logra la segunda posición con 116 puntos (nos dieron 12 puntos Italia, Suiza, Alemania y Bélgica, cero puntos nos dió Portugal, Irlanda, Finlandia y Mónaco). La tercera posición fue para Anne Marie David (106 puntos) que en esta ocasión representaba a Francia. Ya había ganado el Festival de Eurovisión con sólo 21 años en 1973 representando a Luxemburgo. Y casualidades de la vida, el año en que tambien casi ganamos con Mocedades por solamente 4 puntos de diferencia. El farolillo rojo fue Austria con 5 puntos.
Pero la anécdota de este Festival ocurrió en la última fase, la de las votaciones. Al margen de que desde la sede del Festival no entendían muy bien el acento del jurado español, lo que dió lugar a rectificaciones, fueron muy reñidas hasta el final. España al cantar en último lugar era tambien la última en votar. Estas votaciones fueron muy disputadas. Los votos de España iban a dar sin duda al vencedor. En ese momento éramos la virtual ganadora ya que teniamos 116 puntos e Israel 1 punto menos. Todos los españoles en ese momento nos haciamos la misma pregunta: ¿ Y si no damos ningún punto a Israel?. Ganaríamos. España comienza a votar: 6 puntos para Portugal, 8 para Italia, 4 para Dinamarca, 2 para Mónaco, 7 a Grecia y 12 para Alemania. El siguiente al que se le podía votar era Israel. Era muy fácil, no se le votaba y ya estaba arreglado. Después de un gran suspense para todos los telespectadores sumado a un más largo silencio de lo normal por parte del miembro del jurado, presentador y periodista de TVE Manuel Almendros, se comunica que se dan 10 puntos a Israel. La explosión de alegría en la sala fue grandiosa. La votación tuvo que interrumpirse durante un tiempo. Israel volvía a ganar de forma consecutiva ("A-ba-ni-bi" en 1978) y además en casa. Jerusalén era la sede del Festival.
Y claro, el día siguiente este tema fue el que abarcó toda la actualidad informativa y los debates en toda España. Unos decían que siempre éramos unos quijotes, otros que ganamos moralmente, que era lo más justo y algunos que otros países no habrían hecho lo mismo que España y habrían ganado. Yo pienso que, a veces, hay segundos puestos que saben a campeón (Mocedades y Betty Missiego).
La puesta en escena de España es muy acertada, además de la prodigiosa voz de Betty Missiego y su magnífica interpretación. La primera y única vez que se permitió que un cantante se rodease de un coro de niños. "Su canción" fue compuesta por Fernando Moreno Medina que tambien era su marido.
No había vuelto a escuchar las canciones de este Festival. Como siempre digo, muchas de ellas se convertían en auténticos éxitos ese mismo año en las listas de Europa Occidental. Y la verdad, no debían ser malas porque recuerdo algunas de ellas. Además de la ganadora y de "Su canción" otras aún se pueden escuchar con agrado. Me refiero a la de Italia con "Raggio di luna", Irlanda con "Happyman", Alemania y "Dschinghis Khan" con una puesta en escena algo friki que sorprendió bastante e Inglaterra con "Mary Ann".
En ese mismo año triunfaban en las listas de éxitos nacionales e internacionales grupos y cantantes como Pecos, Victor Manuel, Ana Belén, Tequila, Camilo Sesto, Triana, Jose Luis Perales, Miguel bosé, Ivan, Patrick Hernández, Donna Summer, Queen, Abba, Rod Stewart, Umberto Tozzi, Bee Gees, Suzi Quattro, Kiss, Electric Light Orchestra, Santana...
¡Que maravilloso era que todos los años surgiera el pequeño milagro técnico de conectar en directo durante 3 horas a tantos paises y tantos millones de personas en una época en la que las telecomunicaciones a este nivel eran bastante precarias!.
Y como siempre, os dejo la letra de "Su canción".
Paseando sola en mi ciudad Yo sentí que un canto me llegaba Me acerqué y pude contemplar A unos niños que cantaban
Uno fue y me dijo: "¡Eh mayor!" "¿No quieres incluir tu voz cansada?" "Ya verás que fácil es cantar" "Si tienes bien alegre el corazón"
Si todo el mundo quisiera una canción Que hable de paz, que hable de amor Sería sencillo podernos reunir Para vivir con ilusión
Quiero que sienta conmigo esta canción Que deje atrás su malhumor Para que salga en la vida a sonreír Y a disfrutar su condición
Cante en su casa a solas mi canción Comprenderá que no hay dolor Cuando se tiene la dicha de vivir Y un corazón que compartir
Cierre los ojos conmigo y diga adios A esta canción que me enseñó Vivir el hoy, no del ayer Una canción que es de los dos Es su canción
(Lala lalala lalala...) Lalalala... lalalala...
Para añadir un poco de humor, los siempre irreverentes de Martes y 13 realizando una parodia de nuestra participación en el Festival.